cine mudo con música en vivo
viernes 1º de Diciembre / 23hs
cine universidad lavalle 77.Cdad.
Programación.
LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO
Luego de algunos años, reponemos este gran espectáculo. La obra maestra del cineasta-teórico danés Carl T. Dreyer, La pasión de Juana de Arco -que logra introducirnos en el interior humano a través de los dramáticos primeros planos-, musicalizada por el virtuoso compositor e intérprete Jorge Martín, con partitura original para esta obra.
LA PASSION DE JEANNE D'ARC / FRANCIA / 1928 / 110`/ DIR: CARL THEODOR DRYER / INT.: MARIA FALCONETTI, EUGÈNE SILVAIN, ANDRÉ BERLEY / MÚSICA EN VIVO: JORGE MARTÍN (COMPOSICIÓN, PROGRAMACIÓN, TECLADOS Y GUITARRA)
Vie 1/12
23:00
Sinopsis del film
Año 1431. En una serie de cinco interrogatorios, un grupo de clérigos intenta hacer confesar a Juana de Arco que su lucha contra los invasores británicos fue obra del diablo y no una misión divina. Al no poder doblegarla, la ejecutan en la hoguera, con lo que provocan una revuelta popular.
________________
JORGE MARTÍN
Nació en Mendoza en 1966, es compositor y pianista. Se formó en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo en la carrera de Composición y en el Profesorado de Música.
Además de sus trabajos como pianista, lleva adelante proyectos sinfónicos con obras escritas para orquesta sinfónica convencional, más instrumentos y recursos sonoros que sólo pueden aportar los instrumentos electrónicos, siempre dentro de una estética contemporánea. Algunas de estas obras han sido especialmente preparadas para puestas en escena, muestras, cine, cortometrajes y ballet contemporáneo.
“… La Pasión de Juana de Arco fue un trabajo muy difícil, muy sentido, el film es como muy psicológico y fue todo un desafío musicalizarlo. Creo que la película esta muy bien desde lo histórico, es casi un documental diría yo, y eso fue también muy pesado, el tener presente que no es una ficción, si no el caso real de una niña de 19 años que busco la libertad de su nación.”
“… desde lo musical, es un laburo muy sinfónico, muy dentro de lo que seria el minimalismo, donde además de la orquesta, hago uso de timbres sonoros y recursos que posibilitan los medios electrónicos (samplers, loops, etc).”
Martín ha grabado tres discos compactos: Ecce Homo, Estigmas y la ya mencionada La Pasión de Juana de Arco. Todas estas obras son de carácter sinfónico.
En Noviembre de 2005 fue nominado para los premios Escenario en el rubro “mejor solista instrumental”.
CONTACTO:tinchotronic@yahoo.com
más info en ….. http://www.cine.uncu.edu.ar
lunes, 20 de noviembre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)